jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Bloque V PROYECTO DE REPRODUCCIÓN ARTESANAL
- El proyecto como estrategia de trabajo en Tecnología.
- Procesos Técnicos artesanales.
- Los proyectos en Tecnología.
PROPÓSITOS:
- Identificar las fases, características y finalidades de un proyecto de reproducción artesanal orientado a la satisfacción de necesidades e intereses.
- Planificar los insumos y medios técnicos para la ejecución del proyecto.
- Representar gráficamente el proyecto y el proceso para realizarlo.
- Elaborar un producto o desarrollar un proceso técnico cercano a su vida cotidiana.
- Evaluar el proyecto de reproducción artesanal y comunicar los resultados
Bloque V PROYECTO DE REPRODUCCIÓN ARTESANAL
- El proyecto como estrategia de trabajo en Tecnología.
- Procesos Técnicos artesanales.
- Los proyectos en Tecnología.
PROPÓSITOS:
- Identificar las fases, características y finalidades de un proyecto de reproducción artesanal orientado a la satisfacción de necesidades e intereses.
- Planificar los insumos y medios técnicos para la ejecución del proyecto.
- Representar gráficamente el proyecto y el proceso para realizarlo.
- Elaborar un producto o desarrollar un proceso técnico cercano a su vida cotidiana.
- Evaluar el proyecto de reproducción artesanal y comunicar los resultados
martes, 18 de junio de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
BLOQUE IV
SUBTEMA: La importancia de la Comunicación Técnica.
PROPÓSITOS:
- Reconocer la importancia de la representación para comunicar información técnica.
- Analizar diferentes lenguajes y formas de representación del conocimiento técnico.
- Elaborar y utilizar croquis, diagramas, bocetos, manuales, planes, modelos, esquemas y símbolos, entre otros, como formas de registro.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
- Reconocen la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.
- Comparan las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.
- Emplean distintas formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.
- Utilizan diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.
viernes, 15 de marzo de 2013
La importancia de la comunicación técnica
IV Bloque Primer grado
Cartel representando diferentes técnicas que las sociedades han
empleado para comunicarse.
empleado para comunicarse.
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales.
Knowaste, compañía canadiense es la primera empresa del mundo
que recicla pañales.
Los pañales reciclables al ser reutilizables, contribuyen enormemente a la
que recicla pañales.
Los pañales reciclables al ser reutilizables, contribuyen enormemente a la
ecología de nuestro Planeta y son amigos de tu economía $
Los pañales desechables, debido al plástico y demás componentes con los
que están fabricados, tardan hasta 500 años en desintegrarse.
Ximena Dámaso Pimentel 1° J
Ximena Dámaso Pimentel 1° J
En Baxter se reciclan los materiales utilizados para la fabricación de insumos y
se ha reducido el uso de material de empaque, como el cartón en un 3% y
también ha reducido las emisiones de carbono en un 13%.
Abigail Pérez Rivera 1° L
se ha reducido el uso de material de empaque, como el cartón en un 3% y
también ha reducido las emisiones de carbono en un 13%.
Abigail Pérez Rivera 1° L
Nissan recicla el 99% de sus materiales.
Jaime Josue Ortiz F. 1° L
Jaime Josue Ortiz F. 1° L
Aunque los refrescos no traen ningún efecto saludable para el cuerpo,
la única forma de ya no generar basura con los envases es utilizando las
botellas retornables.
Denisse Osegueda Nieto 1° K
Primer grado - Bloque III
La prevención de impacto ambientales relacionados con los insumos materialesla única forma de ya no generar basura con los envases es utilizando las
botellas retornables.
Denisse Osegueda Nieto 1° K
Primer grado - Bloque III
y los procesos técnicos a partir de nuevas prácticas en las empresas.
viernes, 8 de marzo de 2013
Experimentos con diferentes tipos de energía
En nuestro experimento forramos una caja con papel aluminio, hicimos una
perforación para introducir un palo de madera con una rebanada de pan para
tostarlo utilizando la energía solar y para concentrar la radiación
del sol se utilizó un espejo.
perforación para introducir un palo de madera con una rebanada de pan para
tostarlo utilizando la energía solar y para concentrar la radiación
del sol se utilizó un espejo.
Maritza Rodríguez B. y Saraí Rojo López
Energía eléctrica.
En primer lugar se conectó un cable doble en los dos tornillos que contiene
el socket, después se conectó otro cable hacia el segundo socket y posteriormente
se colocó una clavija para conectarla al contacto y encender los focos.
José Diego SalgadoN., Román Trucios H. 1° D y David Fuentes M. 1° E
Energía eólica.
En este experimento utilizamos un globo y en el chupete le insertamos una
tapa de gatorade con un CD pegado a la tapa. Lo inflamos y el aire que
soltó hizo que el disco girara.
tapa de gatorade con un CD pegado a la tapa. Lo inflamos y el aire que
soltó hizo que el disco girara.
Areli Martínez Albavera, Ma. Fernanda Rodríguez A. y Ma. Fernanda del Olmo
Bloque III Transformación de Materiales y Energía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)